¿Quieres estudiar en la University of La Verne, pero aún tienes dudas sobre esta experiencia internacional? Mira la entrevista con nuestro alumna Gilseane Urquiza.
1. ¿Qué te motivó a realizar un curso en el extranjero? ¿Cómo te conociste de IBS Americas?
Siempre he tenido el deseo de expandir mis horizontes académicos y profesionales. Realizar un curso en el extranjero me brindaría la oportunidad de conocer nuevas metodologías de enseñanza, culturas y tendencias globales del mercado. Descubrí IBS Americas a través de búsquedas en internet y recomendaciones de colegas que ya habían participado en los programas. Posteriormente, recibí un correo electrónico para aplicar y no tuve dudas.
2. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Soy graduada en Contabilidad, Administración y Matemáticas, con una maestría en Administración de Empresas. Al inscribirme en el programa, esperaba perfeccionar mis conocimientos teóricos y prácticos, además de vivir una experiencia inmersiva en un entorno académico de alto nivel.
3. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos para tu elección?
Elegí el curso Advanced Topics in Financial Decisions and Corporate Policy porque está directamente alineado con mis objetivos profesionales. Además, consideré la reputación de la universidad, el plan de estudios y las oportunidades de networking que ofrecía el programa.
4. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste estando en otro país, con otro idioma y compañeros de diversas nacionalidades?
La adaptación inicial al idioma y a las diferencias culturales fue desafiante. Sin embargo, la convivencia con compañeros de diferentes nacionalidades hizo que la experiencia fuera enriquecedora y contribuyó al desarrollo de mis habilidades interculturales.
5. ¿Cómo evalúas la calidad de la enseñanza, la infraestructura y los recursos ofrecidos por la universidad?
La enseñanza fue excelente, con profesores altamente calificados y con amplia experiencia tanto en el mercado como en el aula, además de un enfoque práctico en las clases. La infraestructura de la universidad era de primer nivel, con aulas bien equipadas, una biblioteca amplia y actualizada, además de un apoyo dedicado a los estudiantes internacionales.
6. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste a lo largo del curso?
Desarrollé una visión más global, habilidades de liderazgo y mejoré mi comunicación en un entorno multicultural. Además, adquirí conocimientos técnicos fundamentales para mi carrera.
7. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Durante mi tiempo libre, exploré lugares icónicos como Las Vegas, Los Ángeles, Disneyland, el Gran Cañón, el Puerto de Los Ángeles y varios otros puntos turísticos. Además, tuve la oportunidad de conocer la cultura local y probar la gastronomía del país.
8. ¿Cómo fueron tus experiencias en las conferencias y visitas a empresas?
Las conferencias fueron sumamente enriquecedoras, impartidas por Vivian Rhoads y Eric McDermott, profesionales experimentados del mercado, quienes compartieron información relevante con los académicos. La visita a la empresa Haaker Equipment Company fue un gran diferencial, ya que permitió ver de manera práctica cómo se aplican en el mundo corporativo las teorías aprendidas en clase.
9. ¿Pudiste ampliar tu red de contactos durante el curso? ¿Podrías compartir un poco de esa experiencia?
¡Sí! Conocí profesionales de diversas partes del mundo, intercambié experiencias e incluso establecí conexiones que pueden generar oportunidades en el futuro. La diversidad de los participantes hizo que el networking fuera aún más valioso.
10. ¿De qué manera esta experiencia internacional impactará en tu carrera?
Esta experiencia me brindó una nueva perspectiva profesional, aumentando mi competitividad en el mercado laboral. Además, contribuyó al desarrollo de habilidades esenciales para desempeñarme en un entorno globalizado.
11. ¿Qué consejo le darías a estudiantes y profesionales que desean realizar un curso en el extranjero con IBS Americas?
¡Aprovechen al máximo esta oportunidad! Planifíquense bien, sean receptivos a nuevas experiencias y estén abiertos a aprender de personas de diferentes culturas. El intercambio académico es un gran diferencial para el crecimiento personal y profesional.