¿Quieres estudiar en la University of La Verne, pero aún tienes dudas sobre esta experiencia internacional? Mira la entrevista con nuestro alumno Jaime Hernández.
1. ¿Cómo conociste IBS Americas?
Conocí a IBS Americas gracias a mi universidad. Vi una publicación en sus redes sociales donde anunciaban becas para estudiar en Estados Unidos y Europa, lo que despertó mi interés en conocer más sobre la oportunidad.
2. ¿Qué te motivó a realizar un curso en el extranjero?
Siempre he tenido el deseo de ampliar mis conocimientos y vivir una experiencia internacional que me permitiera desarrollar habilidades tanto académicas como personales. Además, estudiar en un entorno multicultural es una oportunidad única para expandir mi visión global y fortalecer mi perfil profesional.
2. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Soy estudiante de Ingeniería Industrial. Mis expectativas con el programa eran adquirir conocimientos especializados, interactuar con profesionales de diferentes partes del mundo y aplicar lo aprendido en mi desarrollo profesional.
4. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos para su elección?
Elegí el curso basándome en su relevancia para mi área de estudio y en la calidad académica de la universidad. Factores como el contenido del programa, la experiencia de los profesores y las oportunidades de networking fueron clave en mi decisión.
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al estar en otro país, con otro idioma y compañeros de diferentes nacionalidades?
Uno de los mayores desafíos fue la adaptación al idioma y a un nuevo entorno cultural. Sin embargo, gracias a la convivencia con mis compañeros y al apoyo de la universidad, pude superar estas dificultades y enriquecerme con la diversidad de perspectivas.
6. ¿Cómo evalúa la calidad de la enseñanza, la infraestructura y los recursos que ofrece la universidad?
La calidad de la enseñanza fue excelente. Los profesores eran altamente capacitados y el contenido del curso fue muy relevante. Además, la infraestructura y los recursos de la universidad facilitaron un ambiente de aprendizaje cómodo y productivo.
7. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste a lo largo del curso?
Adquirí conocimientos técnicos especializados, mejoré mis habilidades de comunicación en un entorno internacional y desarrollé una mentalidad más global. También aprendí a trabajar en equipo con personas de diferentes culturas.
8. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Aproveché mi tiempo libre para visitar lugares como Santa Mónica, Hollywood y otras playas, lo que me permitió disfrutar de la experiencia al máximo.
9. ¿Cómo fueron tus experiencias en conferencias y visitas a empresas?
Las conferencias y visitas empresariales fueron muy enriquecedoras. Me permitieron conocer cómo funcionan las empresas en un entorno internacional, aprender de expertos en la industria y establecer contactos valiosos para mi carrera.
10. ¿Conseguiste ampliar tu networking durante el curso? ¿Podrías compartir un poco de esa experiencia?
Sí, tuve la oportunidad de conocer a estudiantes y profesionales de diferentes partes del mundo. Intercambiar experiencias y conocimientos con ellos fue una de las mejores partes del programa, ya que amplió mis perspectivas y me abrió puertas para futuras colaboraciones.
11. ¿Cómo afectará esta experiencia internacional a tu carrera?
Esta experiencia me ha brindado una ventaja competitiva en el mercado laboral. Haber estudiado en el extranjero demuestra adaptabilidad, iniciativa y una visión global, aspectos altamente valorados por las empresas.
12. ¿Qué consejo le darías a estudiantes y profesionales que quieran estudiar en el extranjero con IBS Americas?
Les recomendaría que aprovechen al máximo la oportunidad, que participen activamente en todas las actividades académicas y culturales, y que construyan una red de contactos. Es una experiencia que transforma tanto a nivel profesional como personal.