¿Quieres estudiar en la State University of New York, pero aún tienes dudas sobre esta experiencia internacional? Mira la entrevista con nuestra alumna Ximena Escobar.
1. ¿Cómo conociste IBS Americas?
Conocí a IBS Américas gracias a un convenio internacional que ofrecía la universidad donde realicé mis post grado , llamada Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A allí se me comunicó a través del portal de egresados la beca que ofrecía IBS para realizar el programa en el estado de New York
2. ¿Qué te motivó a realizar un curso en el extranjero?
Todo parte desde un deseo personal por tener la oportunidad de adquirir conocimientos fuera del país y del mismo modo, compartir las experiencias profesionales y laborares que he adquirido a lo largo de mi carrera en mi país.
3. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Soy comunicadora social y especialista en Marketing Digital. Por lo cual, me llenaba de ilusión afianzar e intercambiar conocimientos en un lugar como New York , el cual, desde mis perspectiva, ha sido la cuna del Marketing donde las mejores y las más reconocidas empresas han desarrollado estrategias de impacto.
4. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos para su elección?
Elegí conforme mi experiencia en comunicaciones y marketing , el factor decisivo para la elección del programa de Marketing and Value Management , fue que este ofrecía clases con docentes PHD basadas en casos reales adicional a las visitas en compañías internacionales el cual generaba un factor diferenciador y ganador para la elección
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al estar en otro país, con otro idioma y compañeros de diferentes nacionalidades?
Más que un desafío, considero que son retos con los cuales la circunstancia de estar fuera de tu zona de confort te ofrece y hace que saques lo mejor de ti para aprender y conocer.
6. ¿Cómo evalúa la calidad de la enseñanza, la infraestructura y los recursos que ofrece la universidad?
Excelente, tanto para la enseñanza, la infraestructura y los recursos. Realmente este tipo de programas ofrece todo lo que un profesional necesita.
7. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste a lo largo del curso?
La profundización en Business English como base del programa en Marketing Value Manegement sumado al trabajo en equipo para así reconocer cómo la creatividad es valor diferencial para el desarrollo de una estrategia simple, concisa y directa.
8. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Gracias al que programa se desarrolla de lunes a jueves, se tiene la oportunidad de conocer lugares en New Paltz y en la ciudad de New York los fines de semana, cómo:
In New Paltz: Reserva de Mohonk Preserve; Water Street Market, Sunny Campus and several restaurants.
In New York: Brooklyn Bridge; Dumbo; Astoria; Queens; Bayside; Roosevelt Island ; New York stock Exchange, World trade center, United Nations; Time Square, Vessel, Central Park, Long Island City, American Museum of Natural History; Gran Central Terminal; New York Public Library; St Patricks Cathedral; Rockefeller Center; The empire State, Yankee Stadium; Statue of Liberty and Ellis Island.
9. ¿Cómo fueron tus experiencias en conferencias y visitas a empresas?
Enriquecedoras y muy productivas para el campo personal y profesional, conocer desde el fondo de la compañía y en el área encargada de Marketing es todo un privilegio, pues nos enseña cómo funciona realmente el mercado y la importancia de crear un lenguaje que sea incluyente el cual busque que nuestro producto y/o servicio llegue al segmento deseado.
10. ¿Conseguiste ampliar tu networking durante el curso? ¿Podrías compartir un poco de esa experiencia?
Definitivamente sí, el conocer compañeros de otros países como Egipto, Tailandia , México, Italia, Bolivia, Alemania y Brazil me permitió visualizar un poco más de esas culturas, reconocer que aunque estemos en lugares diferentes nos podemos unir en estos espacios bajo el mismo idioma , el Ingles, lo cual hacia aún más enriquecedora la experiencia. Conocer cualidades y habilidades de los compañeros permite que exista una convergencia de saberes para ponerlos en práctica en nuestro lugar de origen.
11. ¿Cómo afectará esta experiencia internacional a tu carrera?
Realmente, considero que este tipo de programas expande los saberes y permite que se esté a la vanguardia de las dinámicas del mercado.
12. ¿Qué consejo le darías a estudiantes y profesionales que quieran estudiar en el extranjero con IBS Americas?
Que se atrevan a tomar la decisión y demostrar sus conocimientos, no tengan miedo de salir de su zona de confort. Vale la pena estudiar fuera de su país de origen y aún más con IBS Americas porque realmente son una institución de educación profesional de alta calidad, responsable y siempre están muy atentos a todo lo que se necesite desde el día uno en que te aprueban la beca, durante el desarrollo del programa y al final.
Y tú, ¿qué esperas para hacer tu sueño realidad de estudiar en el exterior?