En un mercado laboral cada vez más dinámico y globalizado, el networking es una de las herramientas más poderosas para acelerar el desarrollo profesional.
Más que una estrategia para ampliar tu lista de contactos, construir una red sólida es una forma de abrir puertas a nuevas oportunidades, adquirir conocimientos valiosos y ganar visibilidad en tu área.
El networking puede ponerte en contacto directo con profesionales que comparten intereses, desafíos y objetivos similares, formando vínculos que a menudo trascienden las barreras geográficas.
Sin embargo, muchos estudiantes y profesionales tienen dificultades para determinar dónde establecer contactos. Teniendo esto en cuenta, en este artículo hemos reunido los 4 entornos más prometedores para establecer contactos. ¡Échale un vistazo!
1 – Conferencias y eventos profesionales
Estos eventos reúnen a expertos y líderes de diferentes sectores para compartir conocimientos, explorar tendencias y discutir innovaciones.
Además de aprender de referencias en su campo, eventos como conferencias, simposios y talleres también brindan la oportunidad de iniciar conversaciones informales con otros participantes.
Además, las ferias y congresos son entornos donde el intercambio de ideas y experiencias se produce de forma natural y facilitada, y también puedes conocer a profesionales con intereses y objetivos similares a los tuyos.
2 – Redes sociales profesionales
La presencia online, especialmente en LinkedIn, se ha convertido en una herramienta esencial para establecer contactos.
Publicar contenido relevante sobre tu área, participar en grupos de discusión y conectar con profesionales influyentes son estrategias que aumentan tu visibilidad.
Además, interactuar con publicaciones de expertos y empresas le permite demostrar su interés y aumentar las posibilidades de hacerse notar.
3 – Cursos de corta duración en el extranjero.
Participar en cursos intensivos fuera de tu país es una experiencia que va mucho más allá del aprendizaje académico.
En los programas internacionales de corta duración, tienes la oportunidad de interactuar con colegas de diferentes países, profesores especializados e incluso ejecutivos de empresas locales durante visitas técnicas, estableciendo un ambiente multicultural y dinámico que fomenta el intercambio de ideas y el desarrollo de contactos significativos.
4 – Comunidades de antiguos alumnos y asociaciones profesionales.
Muchos profesionales subestiman el valor de las comunidades de ex alumnos de sus universidades y colegios. Estos grupos suelen organizar eventos de networking e incluso ofrecen programas de tutoría con profesionales experimentados.
Las asociaciones profesionales, especialmente aquellas enfocadas a sectores específicos, como finanzas, marketing, tecnología, etc., son opciones estratégicas para establecer networking, reuniendo a profesionales con intereses comunes.
Consejos prácticos para fortalecer tu networking en cursos en el extranjero
Participa activamente en los eventos y actividades del curso.
Durante los cursos intensivos en el extranjero, aproveche cada oportunidad para participar en actividades programadas como conferencias, talleres y visitas a empresas locales.
Estas interacciones facilitan el contacto con los ejecutivos y permiten observar, en la práctica, cómo opera el sector en un contexto internacional.
En programas como los de la University of La Verne, por ejemplo, la inmersión en actividades proporciona un ambiente relajado para iniciar conversaciones, responder preguntas y demostrar interés en los temas tratados.
Construya relaciones fuera del aula.
El aprendizaje y la creación de redes no tienen por qué ocurrir únicamente dentro de las aulas. Interactuar con tus compañeros durante los descansos, el tiempo libre e incluso los recorridos culturales que ofrecen las universidades puede abrir puertas a una conexión más genuina.
Los ambientes informales, como las actividades que ofrece Bayswater College London, ayudan a romper el hielo y facilitan conversaciones auténticas, en las que se puede aprender más sobre el contexto de cada colega.
Mostrar interés y curiosidad sobre las carreras de sus colegas.
Aproveche la oportunidad para conocer las experiencias y los desafíos que enfrenta cada colega en su país o industria de origen.
Preguntar sobre las áreas de especialización de otros participantes muestra un interés genuino y les abre un espacio para compartir consejos, oportunidades e ideas.
Además de fortalecer su red, este tipo de interacción también puede brindarle información importante sobre cómo abordar problemas comunes en su propia carrera.
Utilice las redes sociales para fortalecer sus conexiones.
Etiquetar a colegas y profesores en publicaciones, compartir reflexiones sobre el curso y participar activamente en debates en las redes sociales son excelentes maneras de fortalecer y mantener las conexiones establecidas durante el curso.
LinkedIn es la red social ideal para profesionales que quieren una relación a largo plazo con sus contactos. Al mencionar el curso y tus impresiones del aprendizaje, fortaleces tu vínculo con tus compañeros y también aumentas tu visibilidad entre otros profesionales del campo.
Sea constante y manténgase en contacto
Después de construir las primeras conexiones, el siguiente paso es mantener la relación activa.
Enviar mensajes de vez en cuando, participar en eventos donde estarán presentes tus contactos e incluso compartir contenido relevante en LinkedIn puede ayudar a mantener el vínculo.
La coherencia es fundamental para que el networking funcione a largo plazo, transformando los contactos en aliados y posibles socios profesionales.
Conclusión
Ahora ya sabes dónde hacer networking y eres consciente de que no se trata de un hecho aislado, sino de un viaje continuo.
Realizar cursos intensivos en el extranjero, como los que ofrece IBS Americas, es una forma estratégica de iniciar este viaje, permitiéndote construir una red sólida con profesionales de todo el mundo.
Estas conexiones, que se forman en un contexto académico y práctico, pueden evolucionar hacia colaboraciones, nuevas oportunidades y una fuente constante de aprendizaje a lo largo de su carrera.
Descubra los cursos de IBS Americas, complete el formulario de solicitud y compita por una beca para hacer aún más accesible esta experiencia única. ¡Invierte en tu networking y fortalece tu posición en el mercado global!