¿Quieres estudiar en la State University of New York, pero aún tienes dudas sobre esta experiencia internacional? Mira la entrevista con nuestro alumno Shem Hubert.
1. ¿Cómo conociste IBS Americas?
Me enteré de IBS Americas por medio de mi antigua universidad, la University of Santo Tomas – Legazpi, mientras aún estaba estudiando la carrera. Vi una publicación de ellos un mes después de graduarme, con detalles sobre la beca.
2. ¿Qué te motivó a hacer un curso en el extranjero?
Me sentí desafiado y, al mismo tiempo, emocionado de participar en el proceso de beca, como parte de mi desarrollo personal. Además, siempre busco experiencias que me saquen de mi zona de confort, porque creo que son fundamentales para mi crecimiento personal y profesional. Vi en este programa una gran oportunidad para evolucionar.
3. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Me gradué como Licenciado en Ingeniería Civil y trabajé durante un año en una empresa de gestión de obras antes de participar en el curso Competitive Project Management en la University at Albany – State University of New York. Ingresé a este curso esperando adquirir conocimientos y obtener una visión más amplia sobre cómo funciona la gestión, especialmente la gestión moderna. Por “gestión moderna” me refiero al uso de diferentes softwares y la aplicación de inteligencia artificial. Con esas expectativas, puedo decir que la universidad no decepcionó. Estoy ansioso por participar en otro programa con IBS Americas, quizás en una nueva ciudad.
4. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos en tu elección?
IBS Americas, en colaboración con SUNY, ofrecía una variedad de cursos, y Competitive Project Management era uno de ellos. Decidí tomar ese curso porque, al leer los detalles, sentí que estaba relacionado con mi trabajo y que realmente sería útil para el avance de mi carrera.
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste estando en otro país, con otro idioma y compañeros de varias nacionalidades?
Al principio pensé que la barrera del idioma sería un verdadero desafío, especialmente porque solo éramos dos filipinos en el programa. Además, estábamos en cursos diferentes, así que no interactuamos tanto, pero eso no fue un problema. Mis compañeros hicieron un gran trabajo traduciendo para que pudiera entender de qué hablaban, y nos divertimos enseñándonos nuestros dialectos locales. La experiencia intercultural también fue increíble. Creo que acostumbrarme al clima tan frío fue el mayor reto.
6. ¿Cómo evalúas la calidad de la educación, la infraestructura y los recursos ofrecidos por la universidad?
La experiencia fue realmente increíble. Considerando todos los aspectos mencionados, puedo decir con confianza que fue un 10 de 10.
7. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste a lo largo del curso?
Creo que crecí mucho como persona después de aprovechar esta maravillosa oportunidad. Participar en un programa de estudios en New York, interactuar con personas increíbles y conectar con diferentes profesionales me dio la confianza que necesitaba para avanzar en mi carrera. Por supuesto, también adquirí habilidades técnicas, no puedo mencionar todas, pero realmente fueron útiles. Lo mismo con las habilidades interpersonales que aprendí.
8. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Mis amigos y yo exploramos la increíble ciudad de Albany, y fue realmente divertido. Visitamos lugares turísticos, hicimos actividades de invierno, asistimos a partidos de básquetbol y, por supuesto, fuimos a bares a tomar unas cervezas después de clases en el frío. Definitivamente, recuerdos que siempre llevaré conmigo con cariño.
9. ¿Cómo fueron tus experiencias en las clases y en las visitas a empresas?
Las clases estuvieron muy bien. Los profesores fueron realmente serviciales y muy accesibles. Cualquier consejo que necesitabas, ya fuera profesional o incluso personal, ellos estaban ahí. Las visitas a empresas fueron muy divertidas, una excelente manera de ampliar conexiones y hacer networking.
10. ¿Lograste ampliar tu red de contactos durante el curso? ¿Puedes compartir un poco de esa experiencia?
Claro. Conectar con diferentes profesionales fue uno de mis principales objetivos al participar en el programa de la universidad, y hasta ahora ha sido genial. Estoy muy agradecido por las conexiones y amigos que hice en el camino.
11. ¿Cómo impactará esta experiencia internacional en tu carrera?
Hasta ahora, el impacto ha sido significativo: gané más confianza, logré pasar una entrevista en una de las empresas más grandes de Singapur y acabo de mudarme allá. Las habilidades técnicas e interpersonales que adquirí durante el programa de beca han sido muy útiles en mi día a día laboral.
12. ¿Qué consejo le darías a estudiantes y profesionales que desean hacer un curso en el extranjero con IBS Americas?
Para todos los que están dispuestos a salir de su zona de confort y estudiar en el extranjero para crecer como personas y profesionales, IBS Americas es una excelente organización para involucrarse. Realmente será beneficioso para ustedes y para su carrera. Confíen y disfruten de una experiencia increíble junto a personas de diferentes nacionalidades, explorando culturas maravillosas mientras aprenden conocimientos que ni siquiera imaginaban necesitar.
Solo quiero extender mis más sinceros agradecimientos al Prof. Ricardo Britto y a IBS Americas. Esta experiencia es algo de lo que siempre estaré orgulloso. Espero verlos a todos en la gala de noviembre o, quién sabe, en Brasil haciendo otro curso.