¿Pensando en estudiar en la University of La Verne pero aún tienes dudas sobre la experiencia internacional? Descubre la conversación con la estudiante Thuto Educate Sebotsi y conoce cómo fue vivir esta oportunidad transformadora.
1. ¿Cómo conociste a IBS Americas?
Descubrí IBS Americas en junio de 2023, durante mi primer año del MBA en la Universidad de Wits. Una presentación sobre opciones de viajes de estudio internacionales llamó mi atención, destacando el programa Ejecutivo ofrecido en colaboración con universidades como la University of La Verne. Esta también sería una oportunidad para viajar al extranjero por primera vez y obtener una certificación en Estrategia Avanzada de un programa ejecutivo global, agregando valor a mi currículum.
2. ¿Qué te motivó a realizar un curso en el extranjero?
Me motivó realizar un curso en el extranjero para adquirir una perspectiva global, ampliar mi red profesional y desarrollar habilidades valiosas que potenciarían mis oportunidades de carrera. La posibilidad de estudiar en un entorno diverso e internacional me permitió aprender de expertos de la industria, interactuar con compañeros de diferentes orígenes y ampliar mi comprensión de las prácticas empresariales. Esta experiencia fue fundamental para definir mis metas y aspiraciones profesionales futuras.
3. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Mi formación académica incluye una Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Limpopo (2011) y un Diplomado de Posgrado en Desarrollo de Medicamentos por la Universidad de Stellenbosch (durante el periodo del COVID-19). Estoy por finalizar mi MBA en la Universidad de Wits. Para el programa internacional, esperaba obtener conocimientos sobre mercados globales y prácticas corporativas, además de recibir una certificación ejecutiva de gran valor.
4. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos en tu elección?
Elegí el curso y la universidad basándome en varios factores clave. En primer lugar, me atrajo la posibilidad de obtener un certificado ejecutivo de una institución de prestigio como la University of La Verne. Además, la ubicación de la universidad en California fue un factor determinante, ya que ofrecía una combinación única de excelencia académica y un entorno estimulante.
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste en otro país, con un idioma diferente y colegas de diversas nacionalidades?
Mientras estudiaba en California, EE. UU., enfrenté algunos desafíos, principalmente relacionados con el cambio de moneda de rand a dólar, lo que limitó mis opciones de comida y actividades. Sin embargo, el idioma no representó una barrera significativa, ya que en Sudáfrica se habla inglés de manera generalizada. Por el contrario, socializar fue una experiencia muy positiva, especialmente con los brasileños, quienes resultaron ser muy acogedores y amigables.
6. ¿Cómo evalúas la calidad de la educación, la infraestructura y los recursos ofrecidos por la universidad?
Evalúo muy positivamente la calidad de la educación, la infraestructura y los recursos de la University of La Verne. El programa nos brindó acceso a herramientas avanzadas como el software de simulación empresarial Capsim, que nos permitió recrear decisiones empresariales reales. Además, los contenidos audiovisuales de alta calidad utilizados en clase enriquecieron nuestro análisis de negocios y estrategia. En general, el programa estuvo al mismo nivel, o incluso por encima, de lo que experimenté en mi MBA en la Wits Business School.
7. ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste a lo largo del curso?
Durante el curso, desarrollé habilidades esenciales de formulación e implementación de estrategias, comprendiendo que estas competencias son transferibles entre diferentes industrias. También adquirí una comprensión más profunda de cómo factores externos como la cultura, la política y las personalidades pueden influir en la ejecución de una estrategia. El programa ejecutivo global me capacitó para generar un impacto significativo en mi trayectoria profesional.
8. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre, tuve la oportunidad de visitar lugares icónicos de Los Ángeles. Uno de los momentos más destacados fue recorrer el Paseo de la Fama de Hollywood, donde tomé fotos con mis estrellas favoritas, bailé y compré recuerdos. También probé la comida local, como papas fritas con salsa en un food truck y tacos en Taco Bell. Además, hice compras en Target y usé vales en Ontario Mills durante una visita empresarial.
9. ¿Cómo fueron tus experiencias en las clases y en las visitas a empresas?
Las clases fueron excepcionales, combinando conocimiento académico y experiencia de la industria, lo que proporcionó ideas muy valiosas. La naturaleza interactiva de las lecciones enriqueció aún más la experiencia. Las visitas a empresas fueron cuidadosamente seleccionadas, abarcando sectores como entretenimiento, bienes raíces, filantropía, marítimo y logística/distribución, ofreciendo una visión amplia de las prácticas empresariales.
10. ¿Pudiste ampliar tu red de contactos durante el curso? ¿Podrías compartir un poco de esa experiencia?
Mi red más cercana terminó siendo el grupo de WBS, ya que no nos conocíamos previamente debido a que asistíamos a clases diferentes en Sudáfrica. Nos acercamos gracias a los trabajos en grupo, visitas a empresas y excursiones, además de las fotos que tomamos para recordar esos momentos, algunas de las cuales hoy están enmarcadas en mi oficina en casa. También nos conectamos a través de LinkedIn e Instagram, ampliando significativamente mi red profesional.
11. ¿Cómo impactará esta experiencia internacional en tu carrera?
Esta experiencia internacional tendrá un impacto muy relevante en mi carrera, al fortalecer mi capacidad de trabajar de manera inclusiva y efectiva con equipos diversos. La exposición a diferentes culturas, monedas y prácticas financieras también será útil para mi trabajo actual en SAHPRA, donde facilito la importación y exportación de medicamentos. Además, esta vivencia me posiciona favorablemente para futuras oportunidades en empresas multinacionales, donde la competencia intercultural y la visión global son esenciales.
12. ¿Qué consejo le darías a estudiantes y profesionales que desean realizar un curso en el extranjero con IBS Americas?
Recomendaría encarecidamente a estudiantes y profesionales que aprovechen la oportunidad de realizar un curso en el extranjero con IBS Americas, incluso si las limitaciones financieras parecen desafiantes. La experiencia realmente vale la pena la inversión de tiempo y esfuerzo, ofreciendo retornos invaluables en forma de redes profesionales, visión global y mayor dominio en los negocios.