Conoce la ULV: entrevista con Boipelo Mabe, alumna de julio/2024. Descubre cómo é vivir una experiencia internacional en La Verne.
1) ¿Cómo conociste IBS Americas?
Me enteré de IBS Americas a través del programa de MBA de la Wits Business School.
2) ¿Qué te motivó a hacer un curso en el extranjero?
Como parte del currículo del MBA en Wits Business School, se anima a los estudiantes a participar en un Global Study Tour, que generalmente incluye inmersión cultural y visitas a empresas en países seleccionados. Elegí el curso de IBS Americas para complementar esta experiencia, ya que ofrecía el beneficio adicional de obtener un certificado internacional, además de la oportunidad de interactuar en el aula con estudiantes de todo el mundo. Parecía la combinación perfecta entre enriquecimiento académico y exposición global.
3) ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Soy licenciada en Política y Relaciones Internacionales, tengo una especialización en Estudios de Desarrollo y un MBA. A lo largo de mi trayectoria, también completé varios cursos cortos en emprendimiento y estrategia empresarial. Todos mis estudios fueron realizados en Sudáfrica, así que estaba entusiasmada por ampliar mi experiencia académica y cultural a través de una vivencia internacional.
Siempre soñé con estudiar en el extranjero y adquirir una perspectiva global, pero sin tener que cambiar completamente de vida. El programa de IBS Americas fue la oportunidad ideal en términos de duración y profundidad. Estaba especialmente emocionada por aprender junto a estudiantes de diversos países, lo que añadió una capa enriquecedora de colaboración e intercambio cultural.
4) ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles fueron los factores decisivos en tu elección?
Como profesional de marketing y estratega de marca, siempre he tenido el objetivo de mejorar mi pensamiento estratégico para complementar mi experiencia creativa. Me apasiona resolver problemas empresariales complejos y construir marcas que generen un impacto real. Por eso, buscaba un programa que desafiara mis capacidades y me expusiera a las mejores prácticas internacionales.
El curso “Temas Avanzados en Estrategia Empresarial” de la University of La Verne destacó de inmediato. Era uno de los cursos internacionales especializados ofrecidos por IBS Americas, con selección basada en mérito, lo que lo hacía aún más atractivo. El currículo abordaba temas como análisis del entorno, implementación estratégica y métodos de ejecución y control, exactamente lo que buscaba para fortalecer mi actuación estratégica de manera práctica y global.
También era importante para mí entender cómo se lleva a cabo la estrategia empresarial a nivel internacional. Y, a nivel personal, siempre quise conocer Estados Unidos, especialmente Los Ángeles, una ciudad que representa creatividad, ambición y posibilidades. Como soñadora y realizadora, sentí que era el lugar adecuado para estar.
5) ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al estar en otro país, con un idioma diferente y compañeros de varias nacionalidades?
Para ser sincera, no enfrenté muchos desafíos al adaptarme a la vida en Los Ángeles. Solía bromear con amigos y familiares diciendo que se parecía mucho a Johannesburgo, ¡solo que con señales diferentes y acentos estadounidenses! El entorno era sorprendentemente familiar, lo que facilitó mucho mi adaptación.
Lo que realmente me marcó fueron las percepciones que tenía antes de llegar. Como muchas personas, mis ideas estaban basadas en películas y la cultura pop, pero estar allí fue revelador. Fue impactante ver de cerca las vivencias reales de locales e inmigrantes, el ritmo acelerado, la diversidad, el contraste entre sueños y realidad. Esta visión me hizo apreciar aún más la complejidad y resiliencia de la ciudad, mucho más allá de la versión “Hollywood” de LA.
6) ¿Cómo evalúas la calidad de la enseñanza, infraestructura y recursos ofrecidos por la universidad?
La calidad de la enseñanza y la experiencia en la University of La Verne fue excelente. El ambiente del campus era acogedor y las instalaciones ofrecían excelentes condiciones para el aprendizaje y la colaboración.
Lo que más me impresionó fue el nivel de los profesores. Tuvimos el privilegio de tener clases con el Dr. Neville Marzwell, exdirector de Conceptos Avanzados e Innovación Tecnológica del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Con más de 38 años de experiencia en sistemas aeroespaciales y de defensa, su vasto conocimiento y visión global hicieron que las clases de estrategia empresarial fueran extremadamente estimulantes e inspiradoras.
7) ¿Cuáles fueron los principales aprendizajes y habilidades que desarrollaste durante el curso?
Uno de los mayores aprendizajes fue desarrollar la habilidad de pensar rápidamente y tomar decisiones ágiles, pero bien fundamentadas, algo esencial para cualquier líder en entornos dinámicos y en constante cambio. El curso desafió bastante mi pensamiento estratégico y me incentivó a resolver problemas desde diferentes perspectivas.
Además del aula, la experiencia profundizó mi comprensión sobre diversidad e inclusión. Interactuar con personas de diferentes culturas y orígenes me enseñó a mantener mi autenticidad, al mismo tiempo que abrazaba las diferencias, ya fueran de visión o de vivencia.
8) ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Aproveché al máximo mi tiempo en LA, cumplí varios sueños de mi lista y aún descubrí algunas sorpresas en el camino.
Uno de los momentos destacados fue un paseo panorámico en barco por el Puerto de LA — simplemente deslumbrante. También pasé un día inolvidable en Universal Studios; ¡me sentí como una niña otra vez! Visité el icónico Paseo de la Fama de Hollywood, me tomé una foto con el cartel de Hollywood y exploré el encantador Museo de Cera Madame Tussauds.
Una parada en Rodeo Drive, en Beverly Hills, me dio un vistazo a la vida de lujo — ¡definitivamente quiero volver con un presupuesto mayor la próxima vez, jaja! También disfruté del sol en la playa de Santa Mónica y probé algunas delicias locales.
Fuera de LA, hice un viaje en autobús de dos horas a San Diego y terminé una de las noches con una animada fiesta brasileña de samba — fue una experiencia muy divertida e inolvidable.
9) ¿Cómo fueron tus experiencias en las clases y en las visitas a empresas?
Tanto las clases como las visitas a empresas fueron extremadamente enriquecedoras e inspiradoras. Tuvimos la oportunidad de visitar gigantes globales como IKEA, una de las mayores minoristas de muebles del mundo, conocida por su diseño innovador, sostenible y accesible, y el Simon Property Group, propietario de Ontario Mills, uno de los mayores centros comerciales y turísticos de California. Estas visitas proporcionaron una visión valiosa sobre operaciones a gran escala, experiencia del cliente e innovación en el comercio minorista.
En el aula, tuvimos el privilegio de aprender con el Dr. Neville Marzwell, científico con décadas de experiencia en la NASA y en innovación aeroespacial. Su estilo de enseñanza, combinado con su trayectoria extraordinaria, hizo que cada clase fuera envolvente y profundamente enriquecedora.
10) ¿Pudiste ampliar tu red de contactos durante el curso? ¿Puedes contarnos un poco sobre eso?
¡Sin duda! El curso proporcionó un excelente entorno para crear conexiones significativas. Conocí y me acerqué a otros sudafricanos de diferentes provincias, con quienes quizás nunca habría tenido contacto de otra manera.
Además, formé amistades genuinas con estudiantes de Brasil, Corea del Sur y Nigeria (¡aún mantenemos contacto por Instagram!). Realmente parecía un lugar donde el mundo se encuentra, un crisol de culturas, ideas y experiencias. La vivencia internacional fue tan valiosa como el aprendizaje académico.
11) ¿Cómo impactará esta experiencia internacional en tu carrera?
Esta experiencia amplió mi visión tanto profesional como personal. Me brindó una exposición internacional relevante y una comprensión más clara de cómo operan los mercados y empresas fuera de mi país y región.
También me dio una visión real de lo que significa trabajar en otro país, algo que ahora parece mucho más accesible. Lo más importante es que esta vivencia expandió mi percepción sobre lo que es posible para mi carrera y me inspiró a soñar más alto con mis futuras oportunidades en el escenario global.
12) ¿Qué consejo darías a estudiantes y profesionales que desean hacer un curso en el extranjero con IBS Americas?
¡No lo pienses dos veces, adelante! Estudiar en el extranjero con IBS Americas fue una de las mejores decisiones que he tomado. Es mucho más que obtener un certificado; se trata de ganar una vivencia global, construir relaciones significativas y coleccionar recuerdos que llevarás contigo toda la vida.
Crecerás de formas inesperadas, tanto personal como profesionalmente, y saldrás de la experiencia con una perspectiva ampliada que te ayudará a construir un futuro más audaz y prometedor.