La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser sólo un tema futurista para convertirse en una realidad que impacta a las empresas, los gobiernos y el propio sistema educativo. En Estados Unidos, el papel de la inteligencia artificial en las universidades también está creciendo, con instituciones de vanguardia como la California State University, Northridge (CSUN) a la vanguardia de este movimiento para integrar la IA en la investigación, la enseñanza y la innovación.
En CSUN, la IA en la educación se aplica de forma práctica y accesible. Los estudiantes, incluidos los que participan en nuestros programas internacionales, tienen acceso a laboratorios modernos, herramientas digitales y software de última generación. Esto les permite experimentar, en la práctica, cómo se pueden utilizar algoritmos, análisis de datos y modelos predictivos para resolver problemas reales en diferentes áreas.
Iniciativas recientes de CSUN en IA
En una charla reciente con Vanessa Andrade, directora de CSUN, descubrimos cómo la universidad se está convirtiendo en un referente en innovación en la educación superior. CSUN es parte del primer sistema universitario en los Estados Unidos que ofrece acceso completo y seguro a ChatGPT Edu para más de 460,000 estudiantes, profesores y empleados, fortaleciendo el papel de la inteligencia artificial en las universidades como recurso académico. Esta iniciativa asegura que todos puedan utilizar la IA en actividades académicas y profesionales, de forma ética y responsable.
Además del acceso a herramientas, la universidad ofrece talleres, cursos en línea y certificaciones como la Academic Applications of AI (AAAI) Faculty Micro-Credential. Estas iniciativas fortalecen el aprendizaje práctico sobre la IA aplicada a los negocios, la tecnología y la innovación.
Otro destaque es la creación de políticas y guías de mejores prácticas para el uso ético de la inteligencia artificial en las universidades, promoviendo la integridad académica y preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral en un mundo cada vez más digital.
CSUN también se posiciona como un centro de investigación con impacto global, explorando temas como la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital. Los estudiantes participan en proyectos que conectan la IA con soluciones reales, ampliando las redes y la visión del futuro junto a profesores y expertos internacionales.
Un diferenciador de la inteligencia artificial en las universidades para nuestros estudiantes
Para los estudiantes internacionales, estudiar en una institución que lidera proyectos de inteligencia artificial en las universidades es una oportunidad única. Las clases van más allá de la teoría: cada materia integra el uso de software, plataformas de análisis y proyectos colaborativos, desarrollando habilidades esenciales para el futuro del trabajo, como el pensamiento crítico y la toma de decisiones basada en datos.
En América Latina crece la búsqueda de cursos de pregrado y posgrado en el área de Inteligencia Artificial, y vivir esta experiencia en una universidad norteamericana como CSUN amplía horizontes y conecta a los estudiantes con las más avanzadas del mundo.
La presencia de la inteligencia artificial en las universidades muestra cómo la educación superior se está reinventando. Desde la graduación en IA hasta proyectos interdisciplinarios, la academia se consolida como un espacio donde el conocimiento teórico se conecta con la práctica del mercado. En IBS Americas, estamos comprometidos a ofrecer a nuestros estudiantes acceso a este ecosistema innovador, asegurando la mejor experiencia de aprendizaje internacional. Un ejemplo es el curso Digital Companies & E-Business Revolution, impartido en CSUN, que conecta tecnología, innovación y prácticas digitales de empresas globales, una oportunidad para desarrollar habilidades estratégicas en uno de los centros de negocios más grandes del mundo.
¡Sé parte de este movimiento! Descubra nuestros cursos e inscríbete para las clases de enero y julio en la California State University, Northridge (CSUN).