Los mercados y las
tecnologías se transforman continuamente. Por eso, es sumamente importante
mantenerse actualizado y adquirir constantemente más conocimientos en su campo
profesional.
Si usted ya se gradúo o
sigue estudiando, probablemente ya se ha preguntado qué hacer a continuación. Y
una de las preguntas más comunes que surgen en este momento de su vida
académica es sobre la diferencia entre una posgraduación, un MBA y un curso
intensivo de corta duración.
Los nombres pueden ser
confusos y, por eso, en este artículo le explicaremos el significado de cada
uno de ellos y también le contaremos más sobre otras opciones de cursos que
puede buscar para convertirse en un profesional más competitivo. ¡continúe
leyendo!
Estudios de postgrado
Es común considerar
apenas las especializaciones y MBAs como posgraduación,
pero la maestría y el doctorado también hacen parte de esta
etapa. Posgraduación, como el nombre lo dice, son diferentes tipos de
cursos que usted solo podrá frecuentar después de la formación universitaria.
Tanto en Europa como en
EE.UU., la educación de posgrado implica cualquier curso o cualificación que se
pueda obtener después de una licenciatura:
– Especialización y MBA/
MBA ejecutivo
– Maestría y Doctorado
– Cursos de cualificación
de posgrado
– Cursos de cualificación
profesional
Especialización y MBA- Formar profesionales del mercado
Estos estudios incluyen
cursos que se centran en la profundización de los conocimientos del
profesional, principalmente para el mercado laboral. El estudiante de los
cursos de especialización se califica en asuntos relacionados en su área de
actuación. Estos cursos son direccionados para aquellos que quieren “especializarse”
o “profundizar en el conocimiento” en áreas especificas de sus mercados
profesionales.
Además de eso, para quien
quiere cambiar de área o promover innovación en la empresa, es una
alternativa interesante, sabiendo que no necesariamente el curso escogido debe
estar directamente relacionado al área de conocimiento definida en la
graduación, y si en la de actuación profesional.
La especialización
tiene una duración mínima de 360 horas, distribuidas entre 12 y 14 meses,
mezclando contenidos teóricos y prácticos. Este curso es recomendado para quien
busca mas conocimientos y desea profundizar en algún asunto relacionado al área
de actuación. Como son programas
ofrecidos en periodo parcial, el participante no necesita dejar su empleo para
dedicarse exclusivamente a los estudios. Además de eso, tener el titulo de
especialista agrega valor al profesional en la competencia del mercado de
trabajo.
El MBA (Máster in Business Administration), a pesar de contener
en su sigla la palabra “master”, no es un curso de maestría. Es clasificado
como una posgraduación, específicamente en el área de gestión y negocios,
indicada para profesionales que ocupan o aspiran a cargos de liderazgo en las
empresas o para quien quiere gerenciar su propio negocio. Ese tipo de curso
trae disciplinas como gestión de personas, de proyectos, finanzas y
emprendimiento.
En Europa y
Estados Unidos es posible encontrar programas de MBA semejantes a los
cursos ofrecidos en Brasil, pero también hay muchos cursos diferentes. En la
formación nacional, generalmente, ese curso es realizado en medio periodo, y es
posible seguir con el trabajo y los estudios. Pero en los programas
Internacionales, hay opciones de cursos de MBA en periodo integral,
demandando que el participante salga de su empleo durante uno o dos años para
dedicarse exclusivamente a los estudios.
Maestría y Doctorado- Formar investigadores y docentes.
En esta
modalidad está incluido la Maestría y el Doctorado,
especializaciones dirigidas al área académica. Diferente de las
especializaciones y MBA, los cursos de posgraduación forman
profesionales de educación y de investigación científica, con un sesgo mas
teórico, como profesores universitarios y/o investigadores.
Para ingresar
en los cursos de maestría y doctorado, el candidato debe tener
conocimiento de por lo menos dos idiomas y haber realizado cursos de especialización
en el área de interés. En el proceso selectivo, es normal pedir que el
interesado presente un proyecto de investigación, lo que demanda conocimientos
relevantes previos en el área.
Existen tres
tipos de cursos de posgraduación:
- Maestría Académica, para aquellos que
buscan profundizar en el tema de forma teórica. Tiene una duración aproximada
de dos años y al final, debe presentar una disertación que debe ser aprobada
por una junta de evaluación.
- Maestría Profesional, también con duración
aproximada de dos años, es dirigida para aquellos que buscan profundizar en el conocimiento
científico o tecnológico. Es recomendado para quien quiere actuar en diversos
cargos de su área o los que deseen ser profesores universitarios.
- Doctorado, para aquellos que ya finalizaron y tuvieron
su propio proyecto aprobado en la maestría y todavía quieren seguir en la
investigación teórica, presentando una tesis inédita que será evaluada por una
junta. Los cursos de doctorado tienen duración media de cuatro años y, al ser
aprobado, el alumno conquista el titulo de doctor.
¿Qué otras opciones hay para prepararme profesionalmente?
Quien esta terminado o ya
se formo en un programa de graduación y desea ampliar conocimientos en un área
especifica del mundo de los negocios puede realizar también un curso de corta
duración. En el exterior, ellos son llamados deCertificate Executive Programs- cursos intensivos de 1,2 o 3 semanas en
los cuales usted se dedicará a un tema de su interés. Es una oportunidad para
adquirir rápidamente conocimientos relevantes en su área y hasta para decidir
si desea hacer un MBA en ese tema o en la institución donde esta haciendo un
curso intensivo.
Hay también
cursos intensivos avanzados, orientados para quien ya posee un MBA y
experiencia en el mercado. En una sala compuesta por personas con vivencias y
base teórica en el área de estudios, los profesores pueden abordar la frontera
de conocimiento, las ultimas y mas relevantes ideas que están impactando el
mundo de los negocios.
Ya sea para
quien este deseando profundizar en un campo de conocimiento, o para quien ya es
profesional con vivencias en un sector, los programas de corta duración son una
alternativa para acelerar su carrera profesional por medio de nuevas ideas y
networking internacional.
¿Como escoger el mejor programa para mí?
En tiempos de la Industria 4.0, la innovación es
omnipresente y la búsqueda de profesionales actualizados es grande. Teniendo en
cuenta este escenario, nada mejor que mejorar sus habilidades y conocimientos.
Para poder escoger una
posgraduación cierta o para adquirir rápidamente conocimientos en un área, los
cursos de corta duración representan una gran opción de “próximo paso” en su
formación profesional. Si el programa es realizado en el exterior, usted tiene
la ventaja de desarrollar su capacidad de interactuar con otras culturas, algo
fundamental en el mundo globalizado. Y las empresas valorizan mucho el
currículo de quien posee experiencias en universidades de otros países.
Es importante encontrar
un curso de corta duración, que prepare al estudiante para las más diversas
etapas de su vida profesional y que además le permitan experimentar el mercado
laboral y fomentar un networking. Usted
puede escoger entre profundizar en un área con la cual usted ya posee contacto
o abrir conocimientos en las áreas nuevas para evaluar su real interés por el
tema.
En cuanto al lugar en
donde usted desea estudiar, busque dar prioridad a las regiones o países que
son referencia en la especialidad que usted busca. Si la institución de
educación que usted busca esta localizada en una región dinámica en el área de
negocios, la tendencia es que los profesores (¡y también los alumnos!) de esa
región sean las personas correctas para que usted se pueda aproximar.
Ya sea para quien este
entrando en el mercado de trabajo, como para quien ya posee gran experiencia
profesional y ocupa un alto cargo o para quien busca abrir o ya tiene su propio
negocio, la oferta de cursos en las más diversas áreas es grande y vale la pena
dar atención a las posibilidades de perfeccionamiento para destacarse entre los
mejores.
IBS Americas lleva organizando programas internacionales de corta duración desde el 2003. Los programas son ofrecidos en universidades de los Estados Unidos y Europa, con clases impartidas por profesores Ph.Ds y con amplia experiencia en el mercado. Usted estudiará durante 2 o 3 semanas junto a estudiantes de diferentes nacionalidades. Para saber más, consulte nuestra lista de cursos haciendo clic aquí.
¿Le ha ayudado este
artículo a entender mejor la diferencia entre una posgraduación y un MBA?
Si le ha gustado el
contenido y quiere saber más sobre la vida académica y profesional, siga a IBS
Americas en las redes sociales y encuentre más consejos para desarrollarse de
forma eficiente y destacarse en el mercado laboral.