¿Quieres estudiar en la University of La Verne, pero aún tienes dudas sobre esta experiencia internacional? Mira la entrevista con nuestra alumna Roberta Figliolino.
1. Describe en una palabra lo que ha significado para ti el programa internacional de IBS Americas.
Transformador.
2. ¿Qué te motivó a realizar un curso en el extranjero? ¿Cómo te enteraste de esta oportunidad de beca?
Siempre quise hacer una especialización en el extranjero. Ya había tenido experiencias increíbles estudiando inglés cuando era más joven, y esto despertó en mí el deseo de experimentar algo más profundo. Conocí el SII gracias a un amigo que había participado en el programa y le encantó. Recomendó tanto el contenido académico como la experiencia local, una experiencia que va mucho más allá del turismo.
3. ¿Cuál es tu formación académica y cuáles eran tus expectativas respecto al programa internacional?
Soy Licenciada en Comunicación, con Licenciatura en Radio, TV e Internet, y posgrados en Periodismo y Marketing. En los últimos años he estado haciendo una transición al área de Marketing y quiero profundizar mis conocimientos precisamente en el lugar donde se originó esta ciencia.
4. ¿Cómo elegiste el curso y la universidad? ¿Cuáles son los factores decisivos en la elección?
Primero busqué un curso de nivel de especialización, más profundo y menos introductorio, pues ya tenía un posgrado en el área. Después quedé encantado con la estructura de ULV. Ver testimonios de exalumnos, ver videos y hablar con personas que ya habían participado me ayudó mucho en mi decisión final.
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al estar en otro país, con otro idioma y colegas de diferentes nacionalidades?
Tenía un poco de miedo de entrar al país, pero desde el principio IBS me dio todo el apoyo, incluyendo posibles escenarios si algo sucediera. El mayor desafío fue abrirme a cosas nuevas: dejar mi rutina bien estructurada. Aún así, el entorno del programa facilita estas conexiones. Conocí personas increíbles de todo el mundo, a quienes llevo conmigo no solo como networking, sino como amigos para toda la vida.
6. ¿Cómo evalúa la calidad de la enseñanza, la infraestructura y los recursos que ofrece la universidad?
ULV es simplemente maravilloso. Estar inmerso en una universidad con una cultura tan vibrante, diversa y acogedora marcó la diferencia. La enseñanza fue excelente: profunda, práctica y flexible para adaptarse al perfil de la clase.
7. ¿Cuáles fueron las principales lecciones y habilidades que desarrollaste durante el curso?
Regresé del curso con una visión completamente diferente del papel del marketing. Comprendí, en la práctica, que detrás de una buena estrategia siempre hay una buena pregunta, y que los datos por sí solos no cuentan toda la historia. La economía conductual, el neuromarketing y las conversaciones sobre el valor percibido me ayudaron a ver al consumidor con mayor empatía, comprendiendo no solo lo que hace, sino también por qué lo hace.
Hoy en día, veo con mayor claridad cómo las emociones, los recuerdos y las percepciones moldean las decisiones de compra y fortalecen las marcas. Esta comprensión me ha ayudado a construir narrativas y experiencias más humanas, tanto en campañas como en eventos.
Además del contenido teórico, el curso me brindó intercambios increíblemente enriquecedores con profesionales de diversas partes del mundo. Los debates grupales, los estudios de caso y los ejercicios de posicionamiento fueron verdaderos laboratorios creativos que me sacaron del piloto automático y me llevaron a replantearme mis propias prácticas.
Y, por supuesto, la inmersión en inglés las 24 horas del día fue fundamental. No solo para ampliar el vocabulario técnico, sino también para desarrollar una comunicación más fluida, culturalmente sensible y adaptable: cualidades indispensables en un entorno corporativo global.
8. ¿Qué lugares tuviste la oportunidad de visitar durante tu tiempo libre?
Aproveché el fin de semana largo para visitar Los Ángeles (¡lástima que la nueva línea de metro a La Verne se inaugurara justo después!) y Claremont, un pueblo encantador cercano. La Verne en sí misma es un espectáculo: ¡cualquiera que disfrute de las series de televisión de los 2000 se sentirá como en un auténtico plató de cine!
9. ¿Cómo fueron tus experiencias en las conferencias y las visitas a las empresas?
Fueron experiencias excelentes. La conferencia fue práctica e inspiradora, con ideas útiles e incluso algunas tareas para el día siguiente. La visita a la empresa fue indescriptible: tuvimos el privilegio de visitar el JPL/NASA, algo que jamás imaginé que viviría. Además de la inmersión tecnológica, fue fascinante observar la narrativa y la experiencia del visitante: todo estaba muy bien planeado, demostrando que cada organización tiene una historia poderosa que contar.
10. ¿Pudiste ampliar tu networking durante el curso? ¿Podrías compartir un poco sobre esa experiencia?
¡Por supuesto! Empezando por mi clase, llena de profesionales experimentados e inspiradores. Fue un intercambio increíblemente enriquecedor. También conocí a personas maravillosas de otros cursos y con diferentes trayectorias, con quienes entablé relaciones genuinas. Alojarme en las residencias universitarias marcó la diferencia. Ahí es donde la serendipia se hace presente: bajas a tomar un refresco y terminas teniendo una conversación profunda; vas a lavar la ropa y conoces a alguien que cambia tu carrera.
11. ¿Cómo impactará esta experiencia internacional en tu carrera?
Todavía estoy asimilando todo lo que he vivido, pero ya estoy empezando a recoger los frutos de esta experiencia. He estado construyendo una carrera con una perspectiva global, y este diploma refuerza esa posición.
Slimstock, la empresa para la que trabajo, me apoyó mucho en esta decisión. Poder aportar perspectivas de diferentes partes del mundo está totalmente alineado con la cultura de la empresa, que valora el aprendizaje continuo y el intercambio de experiencias.
12. ¿Qué consejo les daría a los estudiantes y profesionales que desean realizar un curso en el extranjero con IBS Americas?
¡No lo pienses más, anímate! Esta es la mejor inversión que puedes hacer en tu carrera y en ti mismo. Si ya eres un profesional con experiencia, encontrarás un programa que se adapte a ti. Y si estás empezando, esta es la oportunidad perfecta para definir tu trayectoria profesional con una perspectiva global.












